
¿Qué es BPA?
El BPA es un elemento químico con un alto poder de migración, lo que quiere decir que pasa rápidamente de los envases a los alimentos.
El BPA, también conocido como Bisfenol A, es un producto químico utilizado en la fabricación de plásticos. El Bisfenol A se popularizó en la década de 1960 donde empezó a incluirse en objetos que usamos todos los días.
En los últimos años es casi imposible no encontrarlo en los elementos más cotidianos de nuestra vida:
¿Dónde está el Bisfenol A?
Estamos hablando de uno de los componentes principales de la mayoría de objetos de plástico que usamos a diario.
Estos son algunos de los objetos donde está el Bisfenol-A:
CDS´s y DVD´s
Cascos de bici y demás elementos de protección
Algunas monturas para gafas
Tu teléfono móvil
Envases de alimentos y productos de limpieza
Los revestimientos del coche y otros medios de transporte
Las botellas de agua
Platos, vasos y cubiertos desechables de plástico
Los tickets de la compra y recibos bancarios
Juguetes de goma, biberones y algunos mordedores para bebés
Envases de comida a domicilio
En el revestimiento interno de las tuberías de agua corriente
En la comida enlatada.
Peligros y riesgos para la salud del bisfenol A en los alimentos
Ahora que sabemos donde está, podemos reducirlo en nuestra casa (Sin contar el de las tuberías) pero no podemos hacer lo mismo con el que encontramos en la comida.
El BPA es un elemento químico con un alto poder de migración, lo que quiere decir que pasa rápidamente de los envases a los alimentos. Terminando si o si dentro de nuestro organismo.
Por otro lado el Bisfenol A se encuentra por todas partes convertido en micro plástico, partículas de menos de 5mm que acaban en el aire y los ecosistemas marinos, terrestres y de agua dulce. En consecuencia estas micropartículas acaban dentro del organismo de algunos animales, que después nosotros nos comemos. Alimentándonos literalmente de comida enferma y absorbiendo esos micro plástico que tienen en su interior.
Peligros y riesgos para la salud del BPA
Los peligros y riesgos para la salud del BPA aparecen por la ingesta y la exposición excesiva.
Los mayores riesgos del BPA se dan en el sistema endocrino, lo que a la larga puede provocar estos síntomas:
Cambios de carácter: Agresividad Diabetes y obesidad
Adelanto de la pubertad
Disminución de la calidad y cantidad del esperma
Cáncer de próstata
Cáncer de mama
Distintos tipos de daños cerebrales
Daños en el sistema inmune: Lo que puede ocasionar enfermedades autoinmunes a largo plazo (Artritis, alzheimer, fuertes brotes de acné o problemas cutáneos…) Menos antioxidantes
Algunos datos a tener en cuenta sobre el BPA:
Con el objetivo de reducir su presencia en nuestras vidas, expertos en la materia realizan estudios cada año que nos ayuden a entender mejor donde está este plástico, sus peligros y los riesgos para la salud que ocasiona: El 95% de las personas presenta restos de Bisfenol A en la orina.
Además de ser perjudicial para la salud también lo es para el medio ambiente.
Todavía no se conoce la dosis máxima considerada como “saludable” El PVC, resinas epoxi y otros policarbonatos contienen BPA.
Los plásticos que usamos a menudo o tienen arañazos liberan más BPA. Las altas temperatura y la acidez de los alimentos aumenta la migración.
Comentarios
Leave your comment